Helado de plátano


lacucharazul_helado_plátano6    lacucharazul_helado_plátano7

Estoy de estreno, siiiiiii!!!! No me he podido resistir y este año ha caído la heladera del Lidl. Y es que estaba yo… me la compro o no me la compro. Y me la compré!! La culpa la tiene mi amiga Rebeka que la tiene desde el año pasado y desde entonces me está tentando 😉

Una vez la tienes, te pones a mirar recetas, y que locura!! Las hay con huevo, sin huevo, nata montada? sin montar? realmente es necesario el azúcar invertido?? Y después de leer y más leer ya me voy aclarando. Iré haciendo recetas con diferentes técnicas y os iré contando la experiencia. De momento vamos con una fácil que no requiere de una preparación previa. Nos estrenamos con este rico helado de plátano!!!

Helado de plátano

Preparación: 25′
  Raciones: 4
⥯  Dificultad: baja

Ingredientes

  • 350-400 gr de plátanos maduros
  • 200 ml de nata para montar
  • 1 yogur natural azucarado (desnatado en mi caso)
  • azúcar glass al gusto.

Receta

Lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de hacer un helado con la heladera es que el recipiente donde se hace el helado debe estar congelado durante al menos 24 horas. Yo le he hecho un hueco en el congelador por lo que siempre lo tengo preparado para usar.

Vamos a preparar la crema para nuestro helado. Por un lado la nata. Con una batidora batiremos la nata hasta que esté bien montada junto con el azúcar glass. Por otra lado vamos a triturar los plátanos junto con el yogur hasta conseguir una crema fina. Vertemos la nata montada sobre la crema de plátano y yogur y mezclamos lentamente con movimientos envolventes para que no se nos baje la nata. Una vez tenemos la mezcla hecha la probamos por si hay que añadir algo más de azúcar glass.

lacucharazul_helado_plátano  lacucharazul_helado_plátano1  lacucharazul_helado_plátano2  lacucharazul_helado_plátano3

Ya tenemos la crema lista, ahora a la heladera!!! Con la heladera en marcha añadimos la crema de plátano y dejamos mantecando durante unos 20′. En principio con este tiempo sería suficiente, pero lo dejamos un rato más si hiciera falta. Una vez tenga la textura deseada paramos la heladera, vertemos el helado en un  recipiente que cierre bien y lo mentemos al congelador unas horas.

lacucharazul_helado_plátano4  lacucharazul_helado_plátano5

Si no tenemos heladera no nos vamos a desanimar por dios!!!

Para hacerlo de manera manual pondremos nuestra crema en el recipiente que vayamos a meter al congelador directamente. Cada media hora lo sacaremos del congelador y lo removeremos con una cuchara. Ésto ayudará a que quede cremoso y no como un bloque de hielo.

Para servirlo lo ideal es dejarlo unos minutos a temperatura ambiente para que pierda frío y quede más cremoso. Para decorar he puesto unas rodajitas de plátano y un chorrito de caramelo líquido.

A que es fácil? Pues probad a hacerlo y nos contáis!!!

lacucharazul_helado_plátano9

 

Notas:

Resultado: Al llevar la nata montada, y utilizar plátano ,que es una fruta untuosa, conseguimos un helado bastante cremoso. En una escala de 1-10: un 8 en cremosidad, que no está nada mal para lo que nos ha costado hacerlo ¿Verdad?

No especifico la cantidad de azúcar glass porque depende de lo dulces que estén nuestros plátanos. Pondremos un poco en la nata. Y rectificamos al final si es necesario.

Yo utilicé edulcorante líquido en vez de azúcar glass.

Por último recordaros que el mes pasado publicamos un delicioso Helado de Nata y Cerezas fácil-facilísimo y sin heladera. Una aclaración con respecto a este helado. Veréis que en aquella ocasión poníamos nuestro futuro helado en una tarrina que nos llevábamos al congelador y que no removíamos en ningún momento, obteniendo, aun así, un helado cremoso. Ésto es porque el helado de nata y cerezas tiene un gran porcentaje de materia grasa, lo que hace que no se formen cristales.

 

 

Acerca de lacucharazul

Somos dos hermanas andaluzas locas por la cocina. Esta afición nos acompaña desde que nos independizamos y nos dimos cuenta de lo bien que se comía en casa….Fue entonces cuando empezamos a trastear en la cocina y a disfrutar con ello. Y la verdad es que lo hemos tenido fácil porque tenemos una gran maestra, nuestra madre. A ella le apasiona este mundo y no solo hemos heredado su interés por cocinar, sino también el valor de alimentarse bien, algo que en casa siempre se ha tenido muy en cuenta.

  1. Rosario Kral

    SI ME HA GUSTADO MUCHO LA RECETA….PERO MI PREGUNTA ES DE CUANTOS GRAMOS ES LA MEDIDA DEL YOGUR………GRACIAS…..

  2. paula

    pero y si se hace a mano durante ¿cuánto tiempo hay que estar sacandolo cada media hora para removerlo?

    • Hola Paula. Habrá que sacar y remover cada media hora hasta que se congele. Calculo que unas 2 o 3 horas. Cuando te animes a prepararlo nos cuentas tu experiencia. Gracias!!!

  3. Rebeka

    ¿Yo culpable? Faltaría más, que lo estabas deseando. La verdad es que el mundo helado es enorme, pero podemos hacer el helado más sano y del sabor que queramos. ¡¡Este de plátano lo hago en brevas, con lo que me gusta!! Un besazo!!

¿Te ha gustado? ¡Cuéntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: